Migrar es superar: la lucha de la Selección Nacional Femenina de Venezuela

Por Mark Biram.

English version here.

Según Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, ‘el fútbol femenino no tiene techo’. Hasta un punto tiene razón. El crecimiento vertiginoso del deporte ha visto niveles cada vez más impresionantes de interés en los partidos, en particular una asistencia de 91,553 fanáticos al clásico de semifinales de la Liga de Campeones Femenina entre Barcelona y Real Madrid. Este aumento notorio en la cobertura televisiva, el patrocinio y la inversión de los principales clubes ha significado, a nivel global, más oportunidades que nunca para las jugadoras. Desafortunadamente, este crecimiento ha sido profundamente desigual y ha provocado una versión exacerbada de los patrones de migración familiares en el fútbol masculino. En el caso de Venezuela – como muestra el excelente documental Nos llaman guerreras – las oportunidades pagadas para las mujeres futbolistas se encuentran casi en su totalidad fuera de las fronteras de su país. El éxito obliga migración, particularmente con una federación nacional que ha prestado muy poca atención al potencial enorme de su equipo femenino.

La práctica de organizar dos partidos en el mismo lugar dentro de dos o tres días es bastante común en el fútbol femenino. Esencialmente, permite que las federaciones nacionales limiten los costos de alojamiento y viaje de una manera que nunca harían de igual manera con el equipo masculino. Es más, en los casos de Colombia y Venezuela, jugar partidos amistosos, por si, se ha convertido en un evento cada vez menos frecuente. Las mujeres venezolanas han jugado solo seis partidos amistosos en comparación con los 38 partidos amistosos y competitivos de los hombres desde los Juegos Centroamericanos en julio de 2018. De manera parecida, la federación colombiana esperó 15 meses sin organizar un solo partido amistoso entre un amistoso de doble jornadas en Buenos Aires contra Argentina (9 y 12 de noviembre de 2019) y el próximo en Orlando contra Estados Unidos (18 y 22 de enero de 2021).

Deyna Castellanos (centro) de Venezuela jugando por Atlético de Madrid, febrero 2022 (imagen: Wikimedia Commons)

Los días 9 y 12 de abril de 2022, la selección femenina de Venezuela viajó para jugar con Colombia en dos partidos amistosos internacionales (inexplicablemente solo uno de estos partidos fue abierto al público) en el Estadio Pascual Guerrero de Cali. Los partidos tenían como objetivo proporcionar un calentamiento para la próxima Copa América Femenina que será organizada por Colombia en julio de 2022. Ambos juegos terminaron en empate, 2-2 y 0-0 respectivamente. En el primer partido, todos los goles provinieron de las compañeras de club: Deyna Castellanos de Venezuela y Leicy Santos de Colombia, quienes ejercen su oficio juntas en el Atlético de Madrid en España.

Por más de un motivo, las goleadoras fueron sintomáticas de los flujos migratorios que actualmente están dando forma a ambas selecciones nacionales ante la falta de un apoyo más sostenido de sus respectivas federaciones. Por ejemplo, no es coincidencia ninguna que, además de mudarse a España en busca de mejores condiciones, ambas jugadoras también pasaron una época formativa en el sistema universitario de EEUU, uno de los pocos lugares donde los jugadores pueden trabajar y estudiar, según las jugadoras. Ver los resultados de los juegos me llevó de vuelta a mi propio trabajo de campo etnográfico realizado con tres clubes en Sudamérica (dos en Brasil y uno en Colombia). En ambos países me di cuenta de una presencia considerable de jugadoras venezolanas emigradas. Siempre fueron francas sobre la falta de oportunidades y la extremadamente baja probabilidad de ganar dinero en el fútbol femenino en Venezuela.

En gran parte de América del Sur, el término profesionalización se utiliza de maneras que lo vacían de significado. Las jugadoras de la llamada superliga femenina de Venezuela son nominalmente profesionales. Sin embargo, han informado que no tienen agua corriente en las duchas y que tienen que caminar distancias considerables solo para llegar al entrenamiento sin transporte proporcionado por los clubes. Muchas veces les tocaba utilizar uniformes ya usados por los hombres, y también tocaba entrenar en canchas en pésimo estado. Durante el primer año de COVID no hubo competencia femenina en absoluto. Solo en septiembre de 2021 finalmente se armó un torneo de transición extremadamente corto con solo cuatro equipos. El programa FIFA Forward afirmó que ‘nació un sueño’ después de que el torneo de diez días terminara con juegos a las 7:30 am casi sin audiencia.

Más allá de los problemas logísticos, en octubre del año pasado, más de 20 jugadoras venezolanas escribieron una carta que revelaba años de abuso y acoso sexual por parte del ex seleccionador nacional Kenneth Zseremeta. Esto ocurrió poco más de un año después de que el ex entrenador de Colombia, Didier Luna, fuera sentenciado a 28 meses de prisión luego de una serie de acusaciones de acoso sexual. En ese caso la sentencia se redujo a una multa después de que su equipo legal llegara a un acuerdo con la Fiscalía.

A la luz de políticas institucionales raídas o inexistentes, los flujos migratorios que existen son aún más notables. Los jugadores masculinos a menudo migran a Europa después de una amplia oportunidad de colocarse en el escaparate durante la temporada nacional. A pesar de la exposición relativamente inexistente, las jugadoras de Venezuela y Colombia han emulado a sus colegas masculinos y han hecho carreras de éxito considerable en el extranjero.

En la escuadra colombiana 12 de los 23 juegan su fútbol en el exterior (siete en España, tres en Brasil, uno en Israel y uno en México). Un caso mucho más radical es el de Venezuela. Ninguna de las 20 mujeres convocadas para los dos amistosos juega en un club en su país de origen. De los venezolanos, nueve juegan en España, cuatro en Colombia, cuatro en Brasil, uno en Chile, uno en Portugal.  Hasta hubo una que fichó recientemente con el CSKA Moscú, a pesar de los acontecimientos recientes. Por razones lingüísticas y culturales, España es el destino elegido (9 venezolanos y 7 colombianos juegan en clubes españoles). Esto, en teoría, suena como un conjunto ideal de circunstancias, pero desmiente la precariedad que caracteriza sus vivencias. Muchas de las jugadoras tienen contratos cortos y lo más probable es que jueguen en dos o tres clubes más antes de que termine el año calendario. Esto implica, por supuesto, mudarse a una nueva ciudad o incluso a otro país varias veces, y volver a instalarse en un nuevo alojamiento y acostumbrarse a nuevas colegas en cada lugar.

A partir de abril de 2022, las mujeres de Venezuela ocupan el puesto 53 en la Clasificación Mundial Femenina de la FIFA detrás de varios países sin antecedentes de exportación de jugadoras, como Myanmar, Uzbekistán y Papua Nueva Guinea. Esto se debe a que los puntos de clasificación solo se acumulan cuando una selección nacional juega en un partido amistoso o en un torneo reconocido por la FIFA. ¿Con esto en mente, cabe preguntarse dónde podría estar un país con una tasa de producción tan prolífica de jugadores de alto nivel con una federación y una liga nacional dispuesta a apoyarlos? Dado el nivel de potencial que han mostrado los jugadores al ganarse oportunidades en ligas más prestigiosas, tal vez sea razonable creer, bien como decía Alejandro Dominguez, que sí, el cielo es el límite. Sin embargo, se debe reconocer que hasta ahora, las instituciones nacionales y continentales no representan una ayuda sino un techo de cristal de género que frustra su progreso a cada paso.

Mark Biram es Profesor Asociado en el Departamento de Estudios Hispánicos, Portugueses y Latinoamericanos de la Universidad de Bristol, donde realizó su doctorado. Su investigación doctoral puso en primer plano las experiencias y perspectivas cotidianas de las mujeres futbolistas en Brasil y Colombia en tres escenarios distintos.

Migrate to win: the struggles of Venezuelan women footballers

By Mark Biram.

Versión en español aquí.

In the words of Alejandro Dominguez, the president of the South American football confederation CONMEBOL, ‘the sky is the limit for women’s football’. In one sense he is right. The breakneck growth of the sport has seen increasingly impressive levels of interest in club games – most notably an attendance of 91,553 fans at the Women’s Champions League semi-final clásico between Barcelona and Real Madrid. Notable increases in television coverage, sponsorship and investment from major clubs have each meant more opportunities for women players than ever. Unfortunately, this growth is deeply uneven – in the case of Venezuela opportunities for women footballers lie only outside their country’s borders. Success depends on migration when the national federation still pays so little regard to the women’s team.

Double-header friendlies (when home and away matches are played in the same place a couple of days apart) are a common practice in women’s football insofar as national federations look to limit accommodation and travel costs in ways they never would with the men’s team. Moreover, in the cases of Colombia and Venezuela, playing friendly matches at all has become an infrequent event. Venezuela women have played just six friendly games compared to 38 friendly and competitive games for the men since the Central American games in July 2018. Similarly, the Colombian federation waited 15 months without organising a single friendly game between a double-header friendly in Buenos Aires against Argentina (9th and 12th November 2019) and another in Orlando against the United States (18th and 22nd January 2021). The matches were intended to provide a warm-up for the upcoming Copa América Femenina to be hosted by Colombia in July 2022.

Deyna Castellanos (centre) from Venezuela playing for Atlético de Madrid, February 2020 (image: Wikimedia Commons)

On 9th and the 12th April 2022, the Venezuelan women’s national team travelled to play Colombia in two such international friendly games (inexplicably only one of these games was made open to the public) at the Estadio Pascual Guerrero in Cali. Both games ended in draws – 2-2 and 0-0 respectively. In the first game all the goals came from clubmates Venezuela’s Deyna Castellanos and Colombia’s Leicy Santos who ply their trade together at Atlético Madrid in Spain.

In more ways than one the goal scorers were symptomatic of the migratory flows which are currently shaping both national teams in the absence of more sustained support from their respective federations. It is no coincidence that as well as moving to Spain for better conditions both players also spent a formative period playing in the US college system – the only place where players can work and study, according to the players themselves. Seeing the results of the games took me back to my own ethnographic fieldwork spent with three club sides in South America – two in Brazil and one in Colombia. In both countries I became aware of a considerable presence of émigré Venezuelan players. They would always be forthright about the lack of opportunities and the extremely low likelihood of making any money whatsoever from women’s football in Venezuela.

In much of South America the term professionalisation is bandied about in ways that empty it of any meaning. Nominally professional, players in the Venezuelan Women’s Super League frequently report no running water in the showers and having to walk considerable distances just to reach training with no transport provided by the clubs. During the first year of COVID there was no women’s competition whatsoever and in 2021 an extremely short transition tournament with just four teams was eventually hashed together. The FIFA Forward programme claimed that a dream was born after the ten-day tournament finished with games taking place at 7.30am.

Beyond these problems in providing a meaningful club calendar, in October last year more than 20 Venezuelan women players wrote a letter revealing years of sexual abuse and harassment by former national coach Kenneth Zseremeta. This comes just over a year after ex-Colombia coach Didier Luna was sentenced to 28 months in prison after a series of sexual harassment accusations – but had the sentence reduced to a fine after his legal team struck a deal with the Prosecutor’s Office.

In light of a threadbare to non-existent institutional polity, the migratory flows that exist are all the more remarkable. Male players often migrate to Europe after ample opportunity to place themselves in the shop window during the domestic season. In spite of relatively non-existent exposure women players from Venezuela and Colombia have made successful careers abroad. In the Colombian squad 12 of the 23 play their football abroad (seven in Spain, three in Brazil, one in Israel and one in Mexico). A far more radical case is that of Venezuela. None of the 20 women called up for the two friendly games currently plays club football in their home country. Of the Venezuelans nine play in Spain, four in Colombia, four in Brazil, one in Chile, one in Portugal and one has recently moved to CSKA Moscow in Russia, despite recent developments. For linguistic and cultural reasons Spain is the destination of choice (9 Venezuelans and 7 Colombians play for Spanish clubs). This, in theory, sounds like an ideal set of circumstances, but gives lie to the precarity that characterises their experiences. Many of these players are on short contracts and will most likely play for two or three more clubs before the calendar year is out. This implies, of course, moving to a new city or even country multiple times, and re-settling in new accommodation and getting used to new colleagues in each place.

As of April 2022, Venezuela’s women lie 53rd in the FIFA Women’s World Rankings behind a number of countries with no record of exporting players, such as Myanmar, Uzbekistan and Papua New Guinea. This is because ranking points are only accumulated whenever a national team plays in a FIFA recognised friendly or tournament game. With this in mind, it is reasonable to wonder where a country with a prolific production rate of high-level players might be with a federation and national league willing to support them. Given the level of potential the players have shown in earning moves to more prestigious leagues, maybe it is reasonable to believe that the sky is the limit. However, it must be acknowledged that in their own country and perhaps even continent, the women continually run into a gendered glass ceiling that thwarts their progress at every turn.

Mark Biram is a Teaching Associate in the Department of Hispanic, Portuguese and Latin American Studies, University of Bristol, where he studied for his PhD. His doctoral research focused on the contestation and reproduction of a gendered social order within women’s club football in Latin America (specifically Brazil and Colombia).